Se Disparan Las Ventas De Vehículos Eléctricos en España

/ / Blog
aumentan ventas de vehiculos electricos

Les traemos un nuevo artículo, en esta oportunidad sobre el aumento significativo de las ventas de autos eléctricos en España, país vanguardia en el mundo de los vehículos eléctricos.

El aumento de las ventas

Ya se han vendido un total de 3647 vehículos eléctricos en el primer trimestre de lo que va del año, lo cual significa un 197% más que el mismo período del año anterior, en dónde la venta fue de 1227 vehículos en total. Lo que ha sorprendido es la cantidad de motos eléctricas vendidas, una suma total de 1872 unidades desde enero.

Durante el mes de marzo y según la Aniacam (Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas) el incremento fue de un 181% respecto al mismo período del anterior. Un total de 1556 unidades, frente a las 553 del 2017.

 

Las marcas líderes en ventas

El modelo más vendido del mes es de una marca reconocida en la industria, el Renault Zoe (150), seguido por el Nissan Leaf (91), el Smart ForTwo  (36), el BMW i3 versión eléctrica y la Rex (de autonomía extendida que alcanzan juntas las 35 unidades) y el smart ForFour que alcanza este mes las 33 unidades.

Durante el primer trimestre el modelo más vendido fue el Renault Zoe, sumando 362 unidades, seguido por smart con 251 unidades, Nissan Leaf con 172 unidades, BMW i3 con 133 y Tesla Model S con 47 unidades vendidas en total.

Ventas totales de vehículos eléctricos y previsiones a futuro

Durante marzo en total se han vendido 913 vehículos eléctricos, siendo un total 611 de ellos puros y 302 híbridos, lo cual en total es un aumento del 134% sobre el acumulado del año anterior.

El año pasado el mercado de los vehículos eléctricos alcanzó la cifra de 1,2 millones vehículos vendidos en el mundo, habiendo más de 165 modelos disponibles. El mercado lo lidera China con una cuota de mercado total de 48%, seguido por Europa con un 26%, según datos de Frost & Sullivan. En los últimos 6 meses fueron más de diez fabricantes que anunciaron lanzamientos de nuevos vehículos eléctricos. Si tenemos en cuenta esto, podemos pensar que el mercado de los autos y vehículos eléctricos en general tiene un potencial de mercado de aproximadamente 25 millones de unidades que serán vendidas en 2025, con 400 modelos disponibles.

Para realizar estas previsiones Frost & Sullivan basa sus cálculos tomando en cuenta que la Gigafactory de Tesla funciona en este momento al 35% de su capacidad y proyecta para el próximo año producir 50 GWh de baterías durante el 2018. Con su capacidad al máximo, podría fabricar 150 GWh para alimentar un equivalente de 1,5 millones de vehículos eléctricos con una capacidad de 100 kWh. Se cree que estás baterías serán usadas en primera instancia por las marcas Toyota, Fisker y BMW para el año 2023.

Qué se espera de la red de cargas

En cuanto a este aspecto Frost & Sullivan detectó que la densidad de estaciones de carga es alta sobre todo en áreas o regiones limitadas, donde es alta también la venta de vehículos eléctricos. Además se cree que gracias a todo esto lo más probable es que el costo de autos eléctricos sea el mismo que de autos convencionales para el año 2020. Entonces se prevé reducir el apoyo financiero que los gobiernos brindan a la industria para su desarrollo. Por este motivo se piensa que las empresas energéticas están invirtiendo en aumentar la cantidad de estaciones de carga disponibles para vehículos eléctricos. En este contexto Shell ha adquirido recientemente el mayor operador de infraestructura “The New Motion” en Países Bajos que cuenta con 30.000 estaciones de carga.